Es el Madrid esencial, es el Madrid de la historia. El Madrid de siempre. Puerta Cerrada, Costanilla de San Pedro y la calle Segovia respirando autenticidad y sinceridad. Solo unos pasos más allá nos encontramos con el CAFÉ DEL NUNCIO que emerge en una travesía elegante y pictórica. Pocos rincones tan fotografiados como sus escaleras. En ellas, descansan los ecos de este café europeo, castizo y vanguardista. Hoy más vivo que nunca. Con más solera. Un derroche de sinceridad. Después de siglo y medio de vida, el CAFÉ DEL NUNCIO estrena nueva etapa. Una de las aperturas más esperadas del otoño. Un tributo a nuestras raíces, en el corazón de los Austrias, en el Madrid más romántico.

 

UN CAFÉ MUY FOTOGÉNICO

Una mañana de 1877, la Revista de España dedicaba unas palabras a un café en el Madrid de los Austrias cuya escalinata se convertiría en la más fotografiada de la ciudad. 140 años han pasado y el CAFÉ DEL NUNCIO está más vivo que nunca. El grupo DELUZ Y COMPAÑÍA es el impulsor de esta nueva andadura. Al frente, Carlos Zamora“Es un orgullo para nosotros ser los responsables del mítico local en esta nueva etapa.  Ahora, como hicimos con La Vaquería Montañesa, Celso y Manolo, Taberna La Carmencita y Café Angélica, recuperamos el esplendor del CAFÉ DEL NUNCIO”. Recuperar el CAFÉ DEL NUNCIO es recuperar un trocito de la historia de Madrid. “Esta ciudad no se entiende sin el barrio de los Austrias y tampoco sin el CAFÉ DEL NUNCIO. Todo un símbolo es su travesía. Estamos ante un Madrid muy grande; el Madrid del romanticismo literario, pictórico y gastronómico”. Y es que el NUNCIO es mucho más que un café. “Es la memoria de los madrileños de la mitad de los noventa, cuando el barrio se empezaba a transformar con bares alternativos. De la llegada del siglo XXI y de esta década en la que el Madrid de los Austrias se ha consolidado como un destino imprescindible. Un lugar que guarda cientos de momentos vividos. Siempre hay un recuerdo del CAFÉ DEL NUNCIO: esa tarde de otoño o esa noche de verano donde uno siente que ha llegado de Madrid al cielo.”

 

EVOCANDO LOS CAFÉS EUROPEOS

El sabor y la tradición de los cafés europeos se sienten en el nuevo CAFÉ DEL NUNCIO. “Hemos rescatado las recetas más tradicionales y auténticas de espacios míticos como el Kronenhalle de Zúrich, el Daniel et Denise de Lyon, el Savoy de Praga o el Lancaster de París”.  Y en ellos se inspira este espacio para crear unas recetas tan legendarias como auténticas y deliciosas. “Destacan el goulash con ternera ecológica, el roast beef al estilo del Savoy o el salmón salvaje poché al estilo del Lancaster parisino. Recetas de allí que miran también hacia nuestra gastronomía;  elaboradas con el mejor producto ecológico y productos del norte. Una auténtica fusión de sabores”. Y es que esta carta es el reflejo de toda una vida. “Son esas recetas que he ido creando a lo largo de la vida. Por un lado, las que aprendí trabajando con grandes maestros en París, y por otro lado, las que he disfrutado en viajes y que me han encantado, como el pollo con morillas de Lyon”.

 

RECETAS DE LEYENDA

En el CAFÉ DEL NUNCIO,en el número 12 de esta travesía llena de encanto -que encandila a medio mundo- es donde nace una carta del siglo XXI. “En nuestra carta predominan las hortalizas frescas. Tenemos también los mejores productos del norte, como la carne ecológica de la cooperativa Siete Valles de Montaña; el bonito; queso de nata pasiego y anchoas de Laredo”. En la cocina del CAFÉ DEL NUNCIO se saborea un picoteo muy personal. “Ensaladillas revoltosas, chacinas lujosas con quesos sencillos y hierbas sabrosas, salpicones y steak tartar a cuchillo de Albacete”.  Los imprescindibles en carta: “El tomate rebelde con 12 aderezos al gusto y el carpaccio de pulpo gratinado con calabacín. Nuestras verduritas ecológicas son de una calidad suprema. Sugerimos las zanahorias al estilo de Barbate; el pepino dulce con salsa de yogurt y menta o la calabaza con miel, jengibre y clavo”. El momento dulce no se hace esperar. “Recomendamos la tarta de zanahoria, la cookie caliente con helado de vainilla y chocolate o nuestra crema de limón. Y porque los helados no son solo para el verano, invitamos a disfrutar de una de nuestras copitas de helado ecológico. Excelente el de limón con hierbabuena fresca”. Y mientras el tiempo se endulza en esa escalinata de cuento;  llega el aroma de un café excelente. “El CAFÉ DEL NUNCIO fue siempre pionero con su carta de cafés y nosotros ahora la hemos recuperado con míticos españoles como el carajillo. Es del tostadero Café Angélica, y lo preparamos en una cafetera italiana  tan mítica como la Marzzoco”. Y es que el CAFÉ DEL NUNCIO bien podría ser una postal. Muchos artistas se detienen en sus escalinatas para inmortalizarlo. “Históricamente, los cafés siempre han sido un lugar de encuentros, donde se han difundido las nuevas ideas y tendencias. Siempre se han asociado a ambientes culturales y han servido como catalizadores de tertulias y reuniones. Y ese es el espíritu del CAFÉ DEL NUNCIO, que resurge como el Ave Fénix de la gastronomía y los cafés”.

 

PASIÓN POR LOS VINOS

El CAFÉ DEL NUNCIO apuesta por los encantos del Madrid de siempre, “por eso hemos recuperado el vino en barril, en auge durante los años veinte. Lo almacenamos en nuestra cueva y servimos en las clásicas frascas y en los vasos de fondo grueso a través de un cañero. Una novedad en España y una tendencia en Estados Unidos. El vino se conserva así en mejor estado, se sirve siempre a una temperatura ideal y se reduce la huella de carbono”. Unos vinos personalísimos: “Hemos lanzado unos vinos de barril que se sirven en garrafa, un albariño y un tempranillo. Mantienen siempre la temperatura adecuada y, además, reducen la huella de carbono. Nos sentimos muy orgullosos ante estos resultados”. En cuanto a la carta, la prestigiosa enóloga Ana Martín Onzain ha diseñado una selección que respira pasión por el producto. “Hemos querido contar la historia de cada uno de los vinos que ofrecemos, los consagrados y los emergentes: Rioja, Godello, Ribera o Chardonnay son algunas de nuestras propuestas”.

 

UN LUGAR MÁGICO

La decoración del local ensalza los cafés de siempre. “Preside el CAFÉ DEL NUNCIO un cuadro de Elie Anatole Pavil, un pintor ruso del siglo XIX que emigró al París de la Belle Époque y cuya obra fue descrita por Claude Monet como una auténtica maravilla. Aquí, el pasado más glorioso se da la mano con el presente más prometedor, por eso la obra de los años treinta se entremezcla con fotografías de dos artistas contemporáneos: Adrià Cañameras y Edi”. Entrar en el CAFÉ DEL NUNCIO supone un viaje por ese Madrid de tertulias y tardes eternas. “Los rincones especiales emergen aquí y allá: sofás de terciopelo verde entre ventanas, sillas tapizadas con una tela Liberty como en los antiguos cafés, una pared presidida por un espejo italiano de los años cuarenta firmado por Osvaldo Borsani, con el dios Tritón y la terraza junto a las escaleras, con sillas diseñadas por Miguel Milá”. La travesía más fotografiada de Madrid evoca sentimientos y emociones que solo se sienten en esa escalinata. Ya sea al caer la tarde o en las noches de luna llena, la magia impregna esa postal bellísima del Madrid gastronómico.

 

GALERÍA

 

Fotografía de Borja Gómez

CAFÉ DEL NUNCIO

Calle de Segovia nº9.

28005 MADRID

Phone: 914.384.131

Horario: L-D de 11:00 a 01:00

Precio medio: 25- 30 euros

www.cafedelnuncio.es

Pin It on Pinterest