GASTROLETRAS, la cita que ha fusionado en Madrid la literatura y la gastronomía durante casi dos semanas de enero, ha concluido como un éxito rotundo. Por la gran participación del público y por la calidad de las tapas que se ofrecían en los locales de la zona. Tapas literarias para el Barrio de las Letras.
LAS MEJORES TAPAS LITERARIAS
Once días ha durado este festival culinario en las calles de Madrid y en él se han consumido más de 70.000 tapas. Todas de inspiración literaria en la misma zona de Madrid donde vivió Miguel de Cervantes y convivió con otros nombres mágicos del Siglo de Oro español. En estos días también se han conocido los ganadores de las mejores tapas que se han servido en el homenaje al creador de Don Quijote de la Mancha en el IV Centenario de su muerte. El premio popular ha ido a parar al BAR LOS ROTOS, situado en la calle Huertas nº 74, con la tapa «Rinconete y Cortadillo», un emparedado de pan de tomate prensado con huevo, cebolla, pimiento caramelizado, camembert y patata paja sobre el que descansa una yema de huevo aderezada con sal de panceta. Y el premio Tapa La Viña ha sido para la TABERNA KAIXO, en la calle Barcelona nº12, con la tapa «Chacón» que hace referencia al manuscrito recopilatorio de Luis de Góngora y que consiste en un solomillo de cerdo a la parrilla con cebolla confitada y compota de manzana.
Las jornadas, organizadas por LA VIÑA (Asociación de Empresarios de Hostelería de la Comunidad de Madrid), han sido una gran éxito, con un enorme participación en todas las actividades paralelas más allá de las gastronómicas. Centenares de locales, bares, restaurantes y librerías han participado en esta fiesta que ha servido de homenje en el año de Miguel de Cervantes.
Fotografía: Google
GASTROLETRAS
Celebrado en Madrid del 14 al 24 de enero
Barrio de las Letras