Los Jóvenes Restauradores de España, que forman parte de la asociación internacional de los Jóvenes Restauradores de Europa, se han asentado como una de las iniciativas más solventes y serias en el mundo gastronómico. Lo cierto es que JRE España se fundó en 1992, dentro de la Europea creada en 1974 en Francia. El objetivo es muy claro: crear una gran familia de jóvenes restauradores, solidaria y exigente, con el compromiso de renovar el arte culinario permanentemente, para que nuestra cocina sirva de ejemplo a las generaciones siguientes.
NUEVA IMAGEN. NUEVOS IMPULSOS
La misión de la asociación es mantener vivo el
conocimiento,
respeto,
conservación y
divulgación de las tradiciones culinarias españolas,
transmitirlo a las nuevas generaciones de profesionales y
fomentar la mejora permanente, para ofrecer la mejor cocina a nuestros clientes.
JRE quiere
engrandecer la herencia culinaria de cada país, promoviendo la
innovación de la cocina regional contemporánea sin perder las raíces y
fomentando el intercambio de experiencias entre sus miembros. Precisamente
Jóvenes Restauradores acaba de inaugurar
nueva imagen corporativa con la idea de dar un nuevo impulso a una organización que por sus características está plagada de nuevas
ideas, de
proyectos y de
propuestas. Esa nueva imagen recoge la vitalidad connatural a esta asociación.
UNA ORGANIZACION VITAL Y DE FUTURO
Los
Jóvenes Restauradores tienen en
España 28 restaurantes, en
Europa suman un total de
350 proyectos. Están en
11 países. Gozan de
175 estrellas Michelin. En total están trabajando en sus negocios
6.500 personas y atienden a
5 millones y medio de clientes. Entres sus actividades se organizan
eventos sobre gastronomía y formación; se difunde la
gastronomía de calidad y se fomentan los
intercambios profesionales. Publican una guía internacional conocida como
«The black book» y otra nacional, además de una revista anual internacional:
» Talent & Passion. Food, culture & gastronomy magazine». Los requisitos para ser un
Joven Restaurador son los siguientes: tener entre
23 y 42 años; estar apadrinado por
dos miembros; tener varias
menciones en guías nacionales; ser
socio o propietario de un restaurante con
5 años de antigüedad; apoyar y
cumplir la filosofía de la entidad y por supuesto
aceptar los estatutos y el reglamento interno. En resumen, una iniciativa
fantástica que lleva ya trabajando
décadas en favor de la buena
gastronomía y de la
innovación.
Consultar aqui la lista de socios en Europa:
www.jre.eu
Fotografía: Google