En VALLES DEL ESLA nos ayudan a descubrir el tiempo sin prisas. Un proyecto donde la sostenibilidad, la calidad y el producto forman parte de la esencia de un referente cárnico situado en tierras leonesas. Una gran apuesta para recuperar la crianza de bueyes en pastoreo para el consumo humano. VALLES DEL ESLA estrena nueva imagen en una búsqueda constante por acercarse al consumidor. Siempre desde la excelencia.

 

UNA HISTORIA DE EXCELENCIA

La empresa cárnica VALLES DEL ESLA nace en 1996. «Creada por la familia Álvarez -propietaria de las bodegas TEMPOS VEGA SICILIA- tiene como gran razón de ser: el buey. Por ello, la gran prioridad es garantizar su bienestar».  En todo momento, en VALLES DEL ESLA se busca «acercar a los clientes la excelencia de las carnes de buey auténtico, criado en libertad en la Montaña de León y alimentados de pastos y cereales naturales». En este sentido, nos cuentan ellos mismos como «nuestros bueyes, criados en libertad en la Montaña de León durante más de cuatro años, no sólo constituyen un medio de vida para la población rural de la zona, sino que contribuyen activamente a la preservación de ese maravilloso entorno natural, mediante el aprovechamiento racional de los pastos de montaña. Nadie cuida el ecosistema como ellos, desbrozando y abonando donde hace falta». En VALLES DEL ESLA se mima al máximo cada detalle, en una apuesta rotunda por la excelencia. «Desde la selección de una raza autóctona -la Parda de Montaña-  perfectamente aclimatada a la zona, hasta la ubicación física de nuestro matadero, próximo a las explotaciones ganaderas para evitar el estrés que les provoca el transporte». Por ello, en VALLES DEL ESLA tienen muy claro que los bueyes deben de disfrutar de «unas condiciones óptimas a lo largo de su vida». De tal manera que se antoja como esencial «la recuperación del sistema de pastoreo tradicional, la integración de los ganaderos de la montaña y la priorización del bienestar animal». Con un mensaje muy claro: «La excelencia exige rigor, cariño y espera. Esta filosofía define una forma de hacer las cosas». Por eso, Juanjo López Bedmar, reconocido símbolo de la calidad y excelencia del producto, chef de La Tasquita de Enfrente y embajador de VALLES DEL ESLA, explica el objetivo: “Estamos trabajando para hacer una labor relevante tanto en la creación de recetas como en investigación e innovación para mostrar al público las posibilidades gastronómicas de los productos de VALLES DEL ESLA”.

 

BUSCANDO LA CERCANÍA

VALLES DEL ESLA estrena nueva etapa. Para ello, se ha rediseñado la imagen además de una nueva distribución y reordenación de sus productos para acercarse a sus clientes. Entre ellos destacan «el chuletón de buey auténtico; el costillar; la cecina; el solomillo y la hamburguesa premium, elaborada de forma artesanal con carne exclusivamente de buey, convirtiéndose en un producto gourmet con la garantía de calidad de VALLES DEL ESLA». De la ternera cabe destacar «los lomos –alto y bajo-; el solomillo; el churrasco; la carrillada; el morcillo; el redondo, sus carnes de tapa, falda o babilla y la hamburguesa». En este sentido, Marta Guirao, directora general de El Enebro, el holding propietario de VALLES DEL ESLA, nos explica que “esta nueva etapa está caracterizada por una revisión en profundidad de nuestra estrategia comercial y la implementación de cambios en la estructura de dirección con el fin de aprovechar al máximo la experiencia interna, potenciar las capacidades del equipo y atraer al mejor talento a nuestro proyecto”. VALLES DEL ESLA: disfrutando la grandeza.

 

DATOS IMPRESCINCINDIBLES DE VALLES DEL ESLA

VALLES DEL ESLA es una de las más importantes explotaciones de bueyes de Europa en régimen de ganadería extensiva con más de 2.300 cabezas distribuidas entre 42 ganaderos asociados en su más de 3.000 hectáreas de campo. La compañía ha puesto a la venta en 2019 carne de más de 400 bueyes (198.900 Kg), 1.400 terneras (950.000 Kg) y 115 mamones (14.900 Kg). VALLES DEL ESLA surgió con el propósito de unir tradición, innovación y solidaridad en torno a un proyecto empresarial único: producir y comercializar carne de buey auténtico. El buey pastuenco de raza parda de montaña, el buque insignia y emblema de la compañía, es un macho castrado con más de 4 años, criado al aire libre en los montes de León y alimentado fundamentalmente de pasto natural.  El buey de VALLES DEL ESLA responde, de esta forma, a una demanda creciente de productos de altísima calidad, saludables y obtenidos a través de sistemas de producción donde el bienestar animal, la sostenibilidad y la conservación del medio ambiente son objetivos prioritarios. Por su parte, la ternera pastuenca de VALLES DEL ESLA, otro de los animales criados en libertad en la misma zona, permanece con su madre durante su fase de lactancia para, posteriormente, alimentarse de pasto y cereales naturales hasta el momento de su sacrificio.

 

GALERÍA

 

Fotografía cedida por VALLES DEL ESLA

www.vallesdelesla.com

Pin It on Pinterest